Navega AQUI
Home
7mo
8vo
9no
1ro Cs
2do Cs
Curso de Computacion
Cursos de Ingles
Curso de Italiano
Idiomas
Algebra
Conductas y Valores
Lengua y Literatura
Educacion Sexual
Contacto
Libro de visitantes
Tabla de Multiplicar
Quimica
Descarga de Cursos y Manuales "GRATIS"
Videos Didacticos sobre el Cuerpo Humano
Salud Mental
Ensamblado de Computadoras
Redes
Constitución de Venezuela
Aux
 

Conductas y Valores

Educando en ValoresHonestidad...Compromiso...ResponsabilidadLealtad...Obediencia...Humildad...Educación...Sinceridad...Identidad Nacional

Los Valores Humanos 

Por: Roberto Gerardi

¿Existen los valores Humanos o son una invención?

Los Valores Humanos son una expresión espiritual del hombre en su vida diaria, es posible percibirlos, fortalecerlos e incluso ocultarlos. Son diferentes a la cultura y aun más distantes de la ideología. Por lo tanto no son expresiones culturales o religiosas, sino, como hemos dicho antes, son manifestaciones espirituales percibibles.

Los Valores permiten tener una frontera entre lo intolerante y lo tolerante… pues los seres humanos mediante la siembra de Valores pueden ser Agradecidos, Libres, Compasivos, solidarios, justos, amorosos, comprensivos,  humanistas, respetuosos, tolerante, sinceros, honestos, prudentes, fieles, leales, obedientes.

Cuando sucede lo contrario y la Sociedad pierde la capacidad de Sembrar Valores, la intolerancia es la razón del ser humano y esto se traduce en personas mal agradecidas, esclavas, injustas, incomprensivas,  inhumanas, irrespetuosas, intolerantes, insinceros, deshonestos, imprudentes, infieles, desleales, desobedientes.

La capacidad de raciocinio nos indica que debemos forjar una sociedad donde prevalezcan las Personas:

·        Con la predisposición de Capacitarse.

·        Con Proyectos de Vida bien definidos.

·        Personas perseverantes a la hora de luchar por conseguir sus Objetivos y Metas.

·        Personas que no atenten contra si mismo mediante el consumo del alcohol, las drogas, la paternidad o maternidad precoz.

·        Personas que respeten al prójimo.

·        Personas con buenas costumbres.

·        Personas Educadas.

·        Personas con libertad intelectual.

·        Personas con Honestidad Comprobada.

·        Personas con un espíritu humanista, tolerante.

·        Personas leales a sus CREENCIAS, a su PAÍS, a su BANDERA, al HIMNO NACIONAL.

·        Personas que piensen como puedo ayudar a mi PAIS y no… por el contrario, que le puedo ROBAR a mi PAIS.

·        Personas que respeten las leyes de la Republica.

·        Personas Compasivas y Solidarias.

 

La Venezuela que dejamos atrás:

Siempre recuerdo los cuentos de mi abuela María Petra… a la hora de dormir, estos cuentos se referían a los negocios que hacia su madre en Bocono donde tenían una pequeña finca. Estos cuentos me llamaban la atención, pues en ellos se reflejan al Venezolano que dejamos atrás… ella me decía que cuando se vendía una propiedad, mayormente era sin un documento, solo bastaba la palabra del vendedor y el comprador,  cuando los adultos estaban conversando los niños no podían pasar entre ellos y menos interrumpir, los jóvenes le debían obediencia a los adultos, los jóvenes tenían que acudir a la escuela, al regresar a la casa debían realizar sus deberes escolares y las tareas asignadas en el conuco, en los potreros, con los animales, luego en la noche se sentaban en la mesa a comer y a escuchar los cuentos de los adultos.

Hoy tenemos una Venezuela donde las personas están pendiente de cómo se aprovechan de los demás, los jóvenes han perdido el sentido del respeto por sus mayores, a partir de los años 60 se ha masificado la ingesta de alcohol y drogas que poco a poco han socavado la estructura de la sociedad, hoy la juventud ve con sarcasmo los valores patrios y se siente mas identificado con otras culturas.

Con esto no estoy diciendo que debemos volver atrás… pero si quiero llamar la atención, que debemos construir un Modelo de sociedad con lo bueno del pasado y lo bueno del presente.

La Moda debe Ser:

Sentarnos correctamente, dar los buenos días, las buenas noches, a la hora de comer no colocar los codos en la mesa, utilizar correctamente los cubiertos, masticar con la boca cerrada, pedir permiso, no interrumpir, acicalarnos, ayudar a los ancianos, ceder el puesto, respetar a los mayores.

Debemos recuperar nuestra identidad y procurar una sociedad Humanista, creadora, y donde la Familia sea la Base Fundamental de la Sociedad

 

 


Hoy habia 12 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Un ser sin estudios… es un ser incompleto Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis